HORMONAS DE LA FELICIDAD!!!!!
Nuestro cuerpo es capaz de producir una serie de hormonas, tres de las cuales son responsables del placer y la motivación (dopamina), aliviar el estado de ánimo (serotonina) y producir felicidad (endorfina). Una forma rápida de producir estas hormonas es activando la sexualidad o/y visualizaciones placenteras, como paisajes o situaciones personales de éxito, bienestar y satisfacción, sin embargo hay una serie de actividades que ayudan a nuestro organismo a producirlas. Conozcamos entonces, más de estas maravillosas hormonas.
Endorfinas

Que son las endorfinas?
Las endorfinas son neuro-péptidos (pequeñas cadenas proteicas) que se liberan a través de la medula espinal y del torrente sanguíneo. Son opiáceos naturales del organismo que puede ser hasta 20 veces más potentes que los medicamentos contra el dolor que se venden en las farmacias.
Las actividades como escuchar música, bailar, hacerse un baño, caminar, quedar con los amigos, etc. hacen aumentar los niveles de endorfinas en sangre. La Mente del Cuerpo produce como mínimo 20 tipos diferentes de endorfinas, que se almacenan principalmente en el hipotálamo.
Las endorfinas tienen un rol importante en la recuperación y tiene funciones esenciales para la salud:
o Promueven la calma
o crean un estado de bienestar
o mejoran el humor
o reducen el dolor
o retrasan el proceso de envejecimiento
o potencian las funciones del sistema inmunitario
o reducen la presión sanguínea
o contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad
o ayudan a reducir los síntomas, ya que la Mente del Cuerpo nota que la persona esta haciendo caso a la necesidad de más (no menos) satisfacción emocional.
o Demuestran a la Mente que la reducción de los síntomas es posible- y la recuperación también.
o crean un estado de bienestar
o mejoran el humor
o reducen el dolor
o retrasan el proceso de envejecimiento
o potencian las funciones del sistema inmunitario
o reducen la presión sanguínea
o contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad
o ayudan a reducir los síntomas, ya que la Mente del Cuerpo nota que la persona esta haciendo caso a la necesidad de más (no menos) satisfacción emocional.
o Demuestran a la Mente que la reducción de los síntomas es posible- y la recuperación también.

Serotonina
Se podría decir que la serotonina es la “hormona del placer” además de ser la “hormona del humor”. La serotonina hace la felicidad .- Recientes investigaciones permiten avanzar en la cura de enfermedades como la depresión y la psicosis.
¿Cuál es el rol de la serotonina en el cerebro?
La serotonina es una hormona que influye en el humor, regula el sueño, el apetito y la presión.
La serotonina es una hormona que influye en el humor, regula el sueño, el apetito y la presión.
su actividad se desarrolla en el intestino.
Las propiedades afrodisíacas de la serotonina
El comportamiento humano depende de la cantidad de luz que el cuerpo recibe por día. Por esto cuando llega la primavera y el verano la serotonina se condiciona a la luz que recibe del organismo, lo que conlleva un aumento progresivo del bienestar y la felicidad con mayor estímulo sexual, producto de las concentraciones de este neurotransmisor en el cerebro.
Se sabe que la presencia de serotonina produce el placer, y la reabsorción de esta neurohormona, desencadena una serie de reacciones que estimulan la secreción de hormonas, que a su vez producen ínfimamente crecimiento y controlan la maduración de la secreción de estrógenos (mujeres) y secreción de testosterona (hombre).
Dopaminas
Motivación y placer.
Es una hormona y neurotransmisor del sistema nervioso central, es decir, una neurohormona liberada por el hipotálamo.
La disminución en la cantidad de dopamina en el cerebro puede generar enfermedades como Parkinson, en la cual una persona pierde la habilidad para ejecutar movimientos finos y controlados y la Distonía, trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos.
La dopamina se biosintetiza en el cuerpo (principalmente en el tejido nervioso de la médula de las glándulas suprarrenales); actúa promoviendo el incremento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, puede regular la presión sanguínea

- En los lóbulos frontales, la dopamina controla el flujo de información desde otras áreas del cerebro.
- Los desórdenes de dopamina pueden causar un declinamiento en las funciones neurocognitivas, memoria, atención y capacidad en la resolución de problemas.
- Asociada con el sistema del placer del cerebro, suministra sentimientos de gozo y refuerzo para motivar una persona pro activamente a realizar ciertas actividades.
- La motivación promueve la segregación de esta hormona. Por otro lado, las neuronas de dopamina son deprimidas cuando la recompensa esperada es omitida, es decir por sensación de decepción.
- La sociabilidad se encuentra también muy ligada a la neurotransmisión de dopamina. Una baja captabilidad de dopamina es frecuentemente encontrada en personas con ansiedad social y la anormalmente alta se asocia con psicosis y esquizofrenia.
- Incrementa la actividad general y la creatividad en la generación de ideas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario